Cuando sabemos que un problema está muy generalizado, tendemos a considerar que no es muy serio. Y hacemos menos por resolverlo.
La estrategia climática de una compañía energética italiana muestra cómo abordar los problemas sociales sin sacrificar la rentabilidad.
Una exdirectora ejecutiva de AT&T Business ofrece las claves para emprender con brío su próxima etapa profesional.
Cuando nuestros productos y servicios son, además, una obra de amor, los clientes los perciben como más valiosos… y están dispuestos a pagar más por ellos.
Desde perdonar las metidas de pata verbales, hasta intentar acercamientos arriesgados, estas películas nos ofrecen enseñanzas transferibles al entorno laboral.
La expectativa es que la gente aprenda de sus fallos. Nuevas investigaciones sugieren que la realidad es más complicada.
En las redes sociales, las historias sobre los caprichos que se consienten los creadores de contenido pueden granjearse numerosos ‘me gusta’, pero una investigación demuestra que no necesariamente conducen a conexiones duraderas.
La clave es no decir ni demasiado, ni demasiado poco. He aquí algunos ejercicios para empezar a perfeccionarse.
Una nueva investigación explica por qué nos parece distinto gastar el dinero que recuperamos cuando devolvemos un producto.
Las costumbres de compra (por ejemplo, comprar mortadela o ir a la tienda con regularidad) pueden ser tan útiles como la puntuación crediticia para predecir quién saldará sus préstamos con fiabilidad.
Si se trata de una herramienta que ayuda, pero no sustituye a los trabajadores, los principiantes se benefician; los más experimentados sufren.
Las grandes ideas y los conocimientos técnicos no son suficientes por sí solos. He aquí las cuatro claves que nos ofrece un experto para lograr un gran discurso.
En la era del trabajo a distancia, el fenómeno no hará sino aumentar. ¿Cómo pueden por lo tanto los Gobiernos mitigar sus daños y aprovechar sus ventajas?
Determinar lo que los clientes están dispuestos a pagar por un producto es uno de los retos más antiguos del marketing. Pero “los métodos actuales no tienen debidamente en cuenta el contexto y la competencia”.
Las herramientas como ChatGPT pueden aumentar la eficiencia a nivel personal, pero provocar grandes problemas a nivel social.
Su nivel de motivación depende de las posibilidades que tenga de conseguir un ascenso.
Con un poco de paciencia se consiguen ideas mejores, organizaciones más fuertes y una conducta más ética en el trabajo.
Un formador de líderes y antiguo director ejecutivo explica cómo plantearse de manera holística la vida profesional.
De ellos también depende la suerte de los trabajadores.